¡ Envíos gratuitos a todos los países del mundo ! (Consultar condiciones)

REGULADORES Y OCTOPUS
Reguladores y octopus de buceo
Al igual que con el chaleco y la botella de buceo, el regulador buceo es una parte indispensable de cualquier equipo para buceadores, ya que el mismo se conecta a la botella de buceo y es el que te permitirá respirar debajo del agua.
¿Por qué son tan importantes los reguladores de buceo?
El regulador de buceo es considerado una de las inversiones más importantes a la hora de adquirir un equipo de buceo, pues será el encargado de darte el soporte vital que necesitarás debajo del agua, por lo que es indispensable mantenerlo en excelente estado de funcionamiento.
Un regulador de oxígeno de buceo de mala calidad o con un mal mantenimiento tiende a filtrar más. Eso hará que el suministro de oxígeno se agote más rápidamente y, por ende, aumente la ansiedad cuando se esté buceando.
Tipos de reguladores de buceo
Existen 2 tipos de reguladores de buceo:
1. Regulador de pistón
El regulador de pistón es más rígido y opera directamente en el asiento de la propia válvula.
2. Regulador de membrana
En este caso cuenta con una cubierta mucho más elástica, la cual se sitúa en torno a la cámara de presión media.
¿En qué debes fijarte para elegir tu regulador de buceo?
Existen una serie de factores que debes tener en cuenta al momento de comprar un regulador de buceo:
1. El peso
Aunque puede parecer que este apartado no es importante, la realidad es que sí lo es, ya que al tratarse de un elemento que llevamos en la boca, siendo ajustado por los dientes, este debe ser ligero y con una flotabilidad neutra.
2. Las conexiones
Hay que tener en cuenta que las primeras etapas cuentan tanto con conexiones a la presión de la botella (HP), como con conexiones a presión intermedia (LP). Dependiendo del modelo, tendrá una cantidad de conexiones u otra. Los reguladores más básicos cuentan con una salida HP y varias LP.
3. El botón de purga
Es importante elegir un modelo de regular que cuente con un botón lo suficientemente grande y accesible para ser usado con facilidad.
4. La boquilla
Lo ideal es buscar el bucal que mejor se adapte a tu boca, para lo cual existen diversos materiales y formas.
5. La calidad de los materiales en general
Como es lógico, hay que verificar la calidad de los materiales con los que esté fabricado el regulador, ya que deben ser materiales resistentes al agua salada.
6. El tamaño
Hay que cerciorarse que el regulador cuente con las dimensiones ideales y adecuadas para ti en todos los sentidos.
7. Los indicadores
Otro punto clave a tener en cuenta son los indicadores, puesto que es crucial que los números sean claros y fáciles de leer a simple vista para así controlar en todo momento la presión y el nivel de oxígeno.
¿Cómo probar un regulador de buceo?
A continuación te recomendamos las comprobaciones que debes hacer para probar un regulador de buceo:
1. Se recomienda pulsar ligeramente la válvula de purga que se sitúa en la parte frontal del regulador para, de esa manera, iniciar un flujo libre. En el caso de que la válvula permanezca abierta, es señal de preocupación.
2. Coloca la boquilla de la segunda etapa del regulador directamente en la boca y realiza una respiración lenta. Así, comprobarás si es posible inhalar y exhalar adecuadamente a través del regulador.
3. Coloca la segunda etapa del regular en un cubo de agua, esto permitirá comprobar si salen burbujas de las posibles grietas o agujeros que pueda tener el sistema.
Es fundamental inspeccionar detalladamente la primera y la segunda etapa para así detectar cualquier posible grieta, corrosión, decoloración o acumulación de sal. Posteriormente, se pasan a verificar visualmente las mangueras para ver si no existe ningún daño en ellas. De igual manera, se recomienda respirar desde la segunda etapa para asegurarse de que esta mantenga el vacío.
Conecta el conjunto del regulador de manera directa a una botella de buceo que esté llena de aire. Posteriormente, procede a abrir lentamente la válvula y presta atención a cualquier sonido de silbido que se pueda generar. Con eso, revisamos la existencia de cualquier fuga en el sistema.
Las partes de un regulador de buceo
Entre las partes regulador buceo están:
- Primera etapa regulador buceo
Esta se conecta directamente a la válvula del tanque de buceo, reduciendo la presión del aire del tanque a una presión intermedia para posteriormente dirigirlo a varias mangueras.
- Segunda etapa regulador buceo
Esta vendría siendo la boquilla con la que se respira. Es también conocida como válvula de demanda, ya que da aire cuando lo necesitas a una presión adecuada para que puedas respirar cómodamente.
- Fuente de aire alternativa u octopus
Esta es una boquilla de repuesto que proporciona una forma fácil de compartir aire en caso de emergencia.
- Inflador BCD de baja presión
Este está conectado a la primera etapa por medio de una manguera de baja presión. De tal manera que, si utilizas un traje seco, necesitarás conectar otra manguera de inflado.
- SPG (manómetro de presión sumergible)
Este estará conectado a un puerto de alta presión de la primera etapa, cuya función es la de detectar cuánta presión de aire queda en el tanque.
- Conexión
Los reguladores se conectan directamente a las válvulas de los cilindros por medio de un sistema DIN o un YOKE.
Consejos finales para elegir tu regulador de oxígeno de buceo
Si quieres comprar un regulador de buceo te recomendamos seguir estos consejos:
1. Si quieres ahorrar algo de dinero, lo mejor será buscar sets completos.
2. Lo mejor es tratar de comprar el mejor regulador de buceo que te puedas permitir basándonos en tu presupuesto.
3. Antes de elegir cualquier regulador, piensa muy bien en el tipo de buceo que deseas practicar en el futuro.
4. Evita comprar un regulador de buceo de segunda mano, ya que no sabrás lo que estás comprando.
Mantenimiento de un regulador y octopus para submarinismo
Es importante tener en cuenta que un regulador de oxígeno de buceo requiere un mantenimiento periódico, lo que implica un coste extra. Este debe ser realizado, como norma general, por lo menos una vez al año, aunque también depende de la frecuencia con la que bucees.
Normalmente, mientras de mayor calidad sea el regulador, más complejo será su diseño y más caro su mantenimiento. Por lo general el servicio de mantenimiento de un regulador buceo suele rondar entre los 60 y los 100 €.
¿Qué marcas de reguladores y octopus tenemos en Scubatic?
En Scubatic te ofrecemos las mejores marcas del mercado de reguladores de buceo a precios sorprendentes, entre las que destacamos:
- Cressi
Con esta Marca encontrarás productos diseñados y fabricados en Italia utilizando las técnicas, herramientas y maquinaria más modernas del momento, por lo que encontrarás equipos de alta calidad. Ofrecen una gran variedad de artículos para diversas actividades acuáticas como pesca, esnórquel, buceo y natación.
- Mares
Los artículos de esta Marca se caracterizan por tener un diseño único, moderno, innovador y materiales de la más alta calidad del mercado. Están hechos para ser duraderos, lo que te asegura de que adquirirás un producto resistente, siendo los mejores aliados para diversos deportes acuáticos.
Comprar regulador de buceo al mejor precio
En SCUBATIC podrás comprar un regulador de buceo al mejor precio. Además, contamos con las mejores marcas del mercado, donde estamos seguros de que encontrarás un modelo que se ajuste a tus necesidades.
¡Adquiere tu regulador de buceo y disfruta explorando las profundidades del fondo marino!
Hay 46 productos.