¡ Envíos gratuitos a todos los países del mundo ! (Consultar condiciones)

CHALECOS BCD
Chalecos BCD de buceo
El chaleco de buceo es una de las piezas fundamentales del equipo de cualquier buceador, ya que, además de servir como unión para el resto de componentes, cumple una función básica en la seguridad y comodidad bajo el agua.
Esa es la razón por la que es tan importante tomarse su tiempo al elegir un chaleco de buceo, puesto que, en la actualidad, existe una gran variedad de diseños y modelos en el mercado para distintos usos.
Tipos de chalecos de buceo
Existen diversos tipos de chalecos para buceo:
- Chaleco convencional
Este es el chaleco que se usa con mayor frecuencia en el buceo recreativo. Lo peculiar de este modelo es que combina el inflado de la parte posterior con el de la parte frontal para darle al usuario lo que sería una especie de “abrazo de oso”. Esto ofrece una mejor flotabilidad y equilibrio cuando se está en la superficie.
- Chaleco de alas
es el chaleco más utilizado entre los buceadores profesionales, además de que también suele utilizarse para bucear con botellas dobles. Su particularidad es que se infla únicamente por la parte de atrás. El chaleco de alas ofrece mucha comodidad porque apenas se nota que lo llevas mientras buceas.
- Chaleco híbrido
Este chaleco, como su nombre indica, es una combinación entre los otros dos mencionados anteriormente. Se infla 3/4 por la parte de la espalda y 1/4 en los laterales.
¿En qué debes fijarte al elegir tu chaleco de buceo?
Al elegir un chaleco de buceo BCD es importante considerar varios aspectos:
1. El estilo de buceo
Es importante tener en cuenta el estilo de buceo que realizas con mayor frecuencia y, por supuesto, tu nivel de experiencia, para saber cuál te conviene más:
- Si eres inexperto, lo mejor es un Chaleco convencional.
- Si prefieres un buceo técnico o quieres utilizar más de una botella, lo mejor es optar por un Chaleco de alas.
2. El ajuste
Otros de los puntos claves es el de asegurarse que el ajuste del chaleco sea perfecto para tener una adecuada posición hidrodinámica debajo del agua.
Para eso no solo hay que estar pendiente de la TALLA, sino también del MODELO, el tipo de tirador y de los Clips. Es bastante probable que la talla de chaleco que necesites (S, M, L, XL) vaya acorde a la talla de camiseta que uses, sin embargo, nunca está de más verificar las medidas que dan los fabricantes.
3. La comodidad
Obviamente, también es muy relevante el tema de la comodidad, ya que pasarás mucho tiempo con el chaleco puesto tanto fuera como dentro del agua. Por eso hay que fijarse en el tipo de acolchado que tiene en la espalda y en los hombros, pues es donde descansa todo el peso de la botella.
4. Los pesos o lastres integrados
Una de las opciones más recomendadas es que el chaleco cuente con bolsillos para los pesos, aunque eso depende de las preferencias personales de cada uno. De esa manera, se evita demasiado peso en el cinturón, mejorando así la posición y estabilidad debajo del agua.
5. La capacidad de flotación
Todo chaleco de buceo tiene una capacidad de flotación determinada que, por lo general, se expresa en litros y suele indicar el tamaño máximo de botella que puede soportar y para el que está diseñado.
¿Cómo probar un chaleco de buceo?
Para probar un chaleco de buceo correctamente se recomienda hacerlo sobre el traje de neopreno que utilices con mayor frecuencia. En caso de no poder hacerlo, se recomienda asegurarse de tener un margen de ajuste.
Entre los puntos a tener en cuenta para que tu chaleco tenga un ajuste idóneo destacamos:
1. Ajuste abdominal
Hay que asegurar que el velcro abdominal haga contacto en toda su extensión. No debe ni estar al límite ni sobrar en exceso, ya que ese cierre es el encargado de mantener el chaleco pegado al cuerpo.
2. Ajuste en los hombros
Lo ideal es que se puedan ajustar las tiras de los hombros hasta la mitad de su longitud. De esa manera, nos aseguramos de tener el espacio suficiente independientemente del traje que se esté llevando. Si hay que ajustarlas por completo, lo más seguro es que el chaleco sea demasiado grande.
3. Inflado del chaleco
Se recomienda inflar el chaleco por completo para asegurarse de que es cómodo incluso cuando está inflado al máximo, sin oprimir demasiado.
4. Comprobación de bolsillos y anillas
Es importante asegurarse de que todos los bolsillos y anillas se encuentran en un lugar de fácil acceso. Ten en cuenta que bajo el agua es necesario encontrar cualquier accesorio de manera fácil y rápida.
Los componentes de un chaleco de buceo
Entre los componentes de un chaleco de buceo BCD podemos encontrar:
- Vejiga
Esta es la parte que se infla y que contiene el gas. Se encuentra en el interior y en algunos modelos de chaleco se puede extraer.
- Inflador
Aquí es donde se conecta el latiguillo de baja presión. Permite inflar y desinflar el chaleco por medio de dos botones.
- Válvulas de purga
Estas permiten desinflar el chaleco mucho más rápido que con el inflador.
- Tráquea
Este elemento une la vejiga y el inflador. En algunos chalecos permite desinflarlos tirando de ella.
- Velcro abdominal
Es el encargado de mantener el chaleco bien pegado al cuerpo.
- Tiras ajustables o clips
Sirven para ceñir muy bien el chaleco al cuerpo. Por lo general, hay tres (en tórax, hombros y abdomen).
- Bolsillos
Son para guardar diversos accesorios, por lo general son grandes y cerrados con cremalleras.
- Pesos integrados
Se pueden llevar pesos o plomos en el chaleco y tener la ventaja de poder soltarlos rápidamente de ser necesario.
- Espaldera
Esta es la parte rígida que cumple la función de armazón, por lo general suele estar protegida tras un acolchado.
- Correa de la botella o cincha
Como es de esperar, sirve para sujetar con firmeza la botella a la espalda.
- Tira de seguridad
Esta tira permite mantener la botella en su lugar en caso de que esta se deslice de la correa principal.
- Latiguillo de baja presión
Se conecta al regulador para poder hinchar el chaleco con el gas de la botella. Normalmente, viene incluido con el chaleco.
- Anillas para accesorios
Como su nombre indica, se usan para enganchar accesorios mediante clips.
Consejos finales para elegir tu chaleco de buceo
Los principales consejos son:
1. Lo principal al elegir un chaleco es asegurarte de que proporciona una buena comodidad y ajuste. Aunque todos los demás puntos también son importantes, no hay nada más desagradable que utilizar un chaleco de buceo que no sea de tu talla o con el que estés incómodo.
2. Asegúrate de verificar cuáles son los accesorios que emplearás con mayor frecuencia cuando elijas tu chaleco. Debes encontrar una manera de transportarlos con total comodidad en el chaleco.
3. Si necesitas muchos pesos al hacer inmersiones, busca un modelo que tenga lastres integrados. De este modo podrás repartir los pesos, lo que te dará una mejor estabilidad bajo el agua.
¿Qué marcas de chalecos de buceo tenemos en Scubatic?
En Scubatic te ofrecemos las mejores marcas del mercado a precios sorprendentes, entre las cuales destacan:
- Cressi
Marca que ofrece PRODUCTOS diseñados y fabricados en Italia, utilizando las técnicas, herramientas y maquinaria más modernas del momento. Ofrece una gran variedad de artículos para deportes como buceo, pesca, esnórquel y natación.
- Mares
Los productos de esta Marca cuentan con un diseño único y una fabricación con materiales de la más alta calidad. Están hechos para ser duraderos, convirtiéndose así en los mejores aliados para los deportes acuáticos.
- Seac Sub
Seac Sub cuenta con un variado catálogo de productos de la más alta calidad, destinados a deportes acuáticos como buceo, esnórquel, apnea y natación. Poseen equipos innovadores que no verás en otro lugar.
Comprar chalecos de buceo BCD online
En SCUBATIC Contamos con las mejores marcas de chalecos de buceo de la más alta calidad a precios competitivos.
Adquiere tu chaleco BCD y disfruta explorando las profundidades del mar.
Hay 25 productos.